Espero que os gusten y veáis de otra forma las películas españolas. Ya sabéis si os sabéis de otra más no os olvidéis comentarla !!!
A disfrutar y cuidado con las palomitas, no se os vayan a quemar!!!
1. EL LABERINTO DEL FAUNO
año 1944, posguerra española. Ofelia (Ivana Baquero) y su madre,
Carmen (Ariadna Gil), que se encuentra en avanzado estado de gestación, se
trasladan a un pequeño pueblo al que ha sido destinado el nuevo marido de
Carmen, Vidal (Sergi López), un cruel capitán del ejército franquista por el
que la niña no siente ningún afecto. La misión de Vidal es acabar con los
últimos miembros de la resistencia republicana que permanecen escondidos en los
montes de la zona. Otros personajes son: Mercedes (Maribel Verdú), el ama de
llaves, y el médico (Álex Angulo) que se hará cargo del delicado estado de
salud de Carmen. Una noche, Ofelia descubre las ruinas de un laberinto, y allí
se encuentra con un fauno (Doug Jones), una extraña criatura que le hace una
sorprendente revelación: ella es en realidad una princesa, la última de su
estirpe, y los suyos la esperan desde hace mucho tiempo. Para poder regresar a
su mágico reino, la niña deberá enfrentarse a tres pruebas.
2. EL CUERPO
Un
guardia de seguridad de la morgue huye y es atropellado. En el depósito de
cadáveres, la policía descubre que la puerta de una de las neveras está abierta
y el cadáver de una mujer ha desaparecido. El inspector de policía encargado de
la investigación cuenta con la colaboración del marido de la difunta, aunque no
descarta la posibilidad de que esté relacionado con el asunto
3. CELDA 211
El día en que Juan (Alberto Ammann) empieza a trabajar en su nuevo destino como funcionario de prisiones, se ve atrapado en un motín carcelario. Decide entonces hacerse pasar por un preso más para salvar su vida y para poner fin a la revuelta, encabezada por el temible Malamadre (Luis Tosar). Lo que ignora es que el destino le ha preparado una encerrona.
4. LOS OTROS
Isla de Jersey, 1945. La Segunda Guerra Mundial ha terminado, pero el marido de Grace (Nicole Kidman) no vuelve. Sola en un aislado caserón victoriano, educa a sus hijos dentro de rígidas normas religiosas. Los niños sufren una extraña enfermedad: no pueden recibir directamente la luz del día. Los tres nuevos sirvientes que se incorporan a la vida familiar deben aprender una regla vital: la casa estará siempre en penumbra, y nunca se abrirá una puerta si no se ha cerrado la anterior. Pero el estricto orden que Grace ha impuesto se verá desafiado por circunstancias que escapan a su control.
5. EL ORFANATO
Laura se instala con su familia en el orfanato en el que creció de niña. Su propósito es abrir una residencia para niños discapacitados. El ambiente del viejo caserón despierta la imaginación de su hijo, que empieza a dejarse arrastrar por la fantasía. Los juegos del niño inquietan cada vez más a Laura, que empieza a sospechar que en la casa hay algo que amenaza su familia.
Me he visto las tres últimas, y la verdad, es que opino como tú, están infravaloradas. Seguro que hay otras películas mejores, pero en general, son bastante buenas dentro de su género.
ResponderEliminar