viernes, 9 de junio de 2017

Al fin mi querido y esperado verano

Por fin, estamos a la vuelta de la esquina de nuestro verano, ya no queda nada para acabar las clases, algunos os quedará aún unos días, otros seguramente ya habréis acabado y otros como yo, solo quedan unos días que esperas con ansia.

Así que para celebrarlo voy a poner unas películas para inspiraros y animaros a hacer miles de cosas este verano, nada de quedarse en casa. Esto se acaba, y este va a ser mi último post de este curso así que no os quedará otra alternativa que salir a la calle y pasarlo genial😎😎💛🙌

A disfrutar y que no se os quemen las palomitas!!!!


No podía empezar que una tan mítica como esta que todos hemos visto y hemos cantado a la son.

1. HIGHT SCHOOL MUSICAL 2

El curso ha terminado y Troy Bolton, la superestrella del equipo de baloncesto de East High School, la inteligente Gabriella Montez y el resto de los Wildcats se preparan para disfrutar del verano más emocionante de sus vidas. Pero todo cambia cuando Sharpay Evans, la reina de los escenarios, utiliza los contactos de su "papá" para conseguir un trabajo a Troy en su súperexclusivo club de campo... 


2. SOMOS LOS MILLER

Un traficante de marihuana se crea una familia ficticia con una stripper y dos jóvenes. Esto forma parte de su plan para pasar un gran cargamento de droga desde México a Estados Unidos.

3.  BIG FISH

William Bloom (Billy Crudup) no tiene muy buena relación con su padre (Albert Finney), pero tras enterarse de que padece una enfermedad terminal, regresa a su hogar para estar a su lado en sus últimos momentos. Una vez más, William se verá obligado a escucharlo mientras cuenta las interminables historias de su juventud. Pero, en esta ocasión, tratará de averiguar cosas que le permitan conocer mejor a su padre, aunque para ello tendrá que separar claramente realidad y fantasía, elementos que aparecen siempre mezclados en los relatos de su progenitor. 

4. DIRTY DANCING

Johnny Castle (Patrick Swayze) es un experto profesor de baile y un amante consumado. Por su parte, Baby Houseman (Jennifer Grey) es una aburrida e inocente adolescente de 17 años. Un verano se conocen en el balneario donde él trabaja. Aunque pertenecen a clases sociales muy distintas, cuando la música suena y bailan al ritmo del dirty dancing, las diferencias que los separan desaparecen. 

5. MI CHICA

Veda es una niña obsesionada con la muerte: su madre ha muerto y su padre dirige una funeraria. Como está enamorada de su profesor de inglés, se apunta en verano a unos cursos de poesía sólo para impresionarle. Thomas J., su mejor amigo, es alérgico a las abejas. El padre de Veda contrata a Shelly, una experta maquilladora, y pronto se enamora de ella, pero la niña intentará torpedear la relación

miércoles, 31 de mayo de 2017

Nuestros compañeros del espacio

Muy buenos días cinefilos, esta semana la dedicare al gran enigma que muchos tienen y es ¿Hay vida en el exterior fuera de la Tierra?👽👽

 Quien sabe, el universo abarca mucho más de lo que podríamos llegar a imaginar. Muchos dirán que claramente que no, otros que si, que por supuesto, quien sabe, igual dentro de muchísimos años nos sorprende descubriendo vida con una mejorara tecnología que nos permitiera conocerlo.

Pero bueno, por ahora nos queda nuestra imaginación y de los directores de estas películas que como se puede observar no les falta pizca.

Algunas son más perturbadoras que otras. ¿En caso de que nos visitaran crees que vendrían en son de paz o no?

En todo caso aquí os dejo algunas de las películas más famosas de extraterrestres 👽👽👽


1. E.T

Como no empezar con una de las películas más míticas de nuestra infancia..
Un pequeño ser de otro planeta se queda abandonado en la Tierra cuando su nave, al emprender el regreso, se olvida de él. Está completamente solo y tiene miedo, pero se hará amigo de un niño, que lo esconde en su casa. El pequeño y sus hermanos intentan encontrar la forma de que el pequeño extraterrestre regrese a su planeta antes de que lo encuentren los científicos y la policía. 


2. DISTRITO 9


Tras la llegada de una enorme nave espacial a Johannesburgo (Sudáfrica), los alienígenas fueron encerrados en campos de concentración en calidad de refugiados. Unos veinte años antes, cuando los extraterrestres entraron en contacto con nuestro planeta, los hombres esperaban un ataque hostil, o un gran avance tecnológico. Pero nada de ello sucedió.


3. MEN IN BLACK


Durante muchos años los extraterrestres han vivido en la Tierra, mezclados con los seres humanos, sin que nadie lo supiese. Los Hombres de Negro son agentes especiales que forman parte de una unidad altamente secreta del gobierno; su misión consiste en controlar a los alienígenas. Dos de estos agentes (uno veterano y otro recién incorporado), cuya misión consiste en vigilar a los alienígenas que viven en Nueva York, descubren a un terrorista galáctico que pretende acabar con la Humanidad. 

4. LA GUERRA DE LOS MUNDOS


Adaptación de la novela homónima de H.G. Wells. La invasión de la Tierra por los marcianos y la terrible batalla que tiene que librar la humanidad para sobrevivir se centra en una familia americana. Ray Ferrier (Tom Cruise) es un estibador divorciado y un padre nada modélico. Estando sus hijos de visita en su casa, estalla una tremenda e inesperada tormenta eléctrica. Unos momentos después, Ray es testigo de un acontecimiento extraordinario que cambiará su vida y la de los suyos para siempre: una enorme máquina de tres patas emerge del suelo y lo arrasa todo.







Como especial voy a poner la nueva pelicula de Alien, muchos fanáticos la estaban esperando, esta actualmente en cartelera en los mejores cines de España. Si te gusta toda esta temática no dudes en ir a verla 

5. ALIEN: COVENANT

Rumbo a un remoto planeta al otro lado de la galaxia para colonizarlo, la tripulación de la nave 'Covenant' descubre una señal proveniente de lo que creen puede ser un paraíso inexplorado, y que resulta ser un mundo oscuro y hostil... Secuela de "Prometheus" (2012). 



lunes, 22 de mayo de 2017

Buenos días cinéfilos, retomando la constancia de mi blog esta semana quería dedicar una pequeña dedicatoria a la Guerra Civil española, la cual causo miles de muertes innecesarias y años de represión.

Por  ello quiero elogiar a todos los que lucharon por nuestros derechos y libertades a pesar de saber que se jugaban su vida en ello. Grandes valientes héroes que a mi parecer no lo suficientemente reconocidos.

Aquí os dejare varias historias que narran diferentes versiones de la cruel guerra. Por todos vosotros.

1. TRECE ROSAS
Recien terminada la Guerra Civil Española (1936-1939), un Tribunal Militar condena a muerte a unas jóvenes por un delito que no habían cometido. Detenidas un mes después de acabar la guerra, sufrieron duros interrogatorios y fueron encarceladas en la prisión madrileña de Ventas. Ella pensaban que sólo pasarían unos años en la cárcel, pero fueron acusadas de un delito de rebelión contra el Régimen por reorganizar la JSU y por organizar un atentado contra Franco. Fueron fusiladas en la madrugada del 5 de agosto de 1939. 

2. PÁJAROS DE PAPEL

Historia de un grupo de artistas de vodevil a los que la guerra civil (1936-1939) les arrebató todo menos el hambre. El músico Jorge del Pino, el ventrílocuo Enrique Corgo, la cupletista Rocío Moliner, el huérfano Miguel y otras almas perdidas forman una curiosa familia que intenta cada día salir adelante con sus miserias y sus alegrías, con el aliciente de su música y sus canciones. Y a falta de pan, están los aplausos. Entre vencedores y vencidos buscan, más que una oportunidad, algo que comer o un lugar donde dormir. Pero, antes de lo que se imaginan, son puestos a prueba y tienen que tomar difíciles decisiones.

3. LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS
Historia de un grupo de artistas de vodevil a los que la guerra civil (1936-1939) les arrebató todo menos el hambre. El músico Jorge del Pino, el ventrílocuo Enrique Corgo, la cupletista Rocío Moliner, el huérfano Miguel y otras almas perdidas forman una curiosa familia que intenta cada día salir adelante con sus miserias y sus alegrías, con el aliciente de su música y sus canciones. Y a falta de pan, están los aplausos. Entre vencedores y vencidos buscan, más que una oportunidad, algo que comer o un lugar donde dormir. Pero, antes de lo que se imaginan, son puestos a prueba y tienen que tomar difíciles decisiones.

4. LA HORA DE LOS VALIENTES 
En plena guerra civil española (1936-1939), los bombardeos amenazan con destruir el Museo del Prado. Cuando las autoridades ordenan la evacuación de las obras de arte, Manuel, un celador del Museo, encuentra un autorretrato de Goya perdido durante el traslado. El joven no duda en proteger el cuadro, incluso poniendo en peligro su vida y la de su familia.

5.  LA VOZ DORMIDA
En plena postguerra, Pepita (María León), una joven cordobesa, abandona su aldea y viaja a Madrid para estar cerca de su hermana Hortensia (Inma Cuesta) que está embarazada y en prisión. Una vez en la capital, se enamora de Paulino (Marc Clotet), un valenciano de familia burguesa que sigue luchando en las montañas de la sierra de Madrid.

viernes, 19 de mayo de 2017

La primavera la sangre altera

Ya se que la primavera esta ya casi acabando, pero aún hay tiempo de disfrutarlo y más con el buen tiempo que estamos teniendo últimamente. Que también es algo perjudicial sobre todo a la hora de intentar estudiar, ¡¡Es imposible poder centrarse sin mirar por la ventana y desear estar fuera!!

Se podría comparar un poco como una cárcel de la que deseamos salir, sobretodo ahora queda poco y si, de hacer todos los exámenes, todos los trabajos que te mandaron hace tiempo, y como bien sabes los has dejado todos para el último momento.

Bueno pues para ver la naturaleza aunque sea en una pantalla, permitiéndote un rato de descanso te mostraré algunas películas.

A disfrutar ¡Y que no se os quemen las palomitas!


1. LA VIDA ANTE SUS OJOS


Un estudiante armado perpetra una matanza en un instituto de un barrio residencial de Conneticutt en la que arrincona a dos amigas en el baño y mata a una de ellas. 15 años más tarde, Diana (Uma Thurman), la superviviente, lleva una aparentemente feliz existencia al lado de su marido e hija, pero a medida que se acerca el aniversario de la tragedia su perfecta vida amenaza con irse al traste. 


2. UN BUEN AÑO


Max Skinner (Russell Crowe), un experto en inversiones viaja desde Londres hasta Provenza para vender un pequeño viñedo que ha heredado de un tío al que estuvo muy unido en su niñez. Lo que no esperaba en absoluto es que éste fuera el punto de partida de un estimulante capítulo de su vida.


3. LA ÚLTIMA PRIMAVERA


Dos damas mayores salvan la vida de un náufrago polaco. Lo alojan en su casa, donde descubren su profesión: violinista. Una pintora llamada Olga lo oirá tocar y lo animará a viajar a Londres. Para sus anfitrionas, será un duro golpe, aunque irán a verlo al Royal Albert Hall.


4. UN PASEO PARA RECORDAR

Jamie era la última persona de la que se enamoraría Landon. Demasiado seria y conservadora para su gusto. Hija de un pastor de la iglesia baptista, Jamie no tenía miedo de manifestar que la fe era lo más importante en su vida, aunque ello le costara las críticas de sus compañeros. Landon y su pandilla mandaban en la escuela, pero su reinado terminaría en cuanto salieran del instituto y tuvieran que afrontar las responsabilidades de la vida. 

5. PEQUEÑA MISS SUNSHINE


Los Hoover son una familia muy peculiar: el abuelo esnifa cocaína y suelta palabrotas, el padre fracasa estrepitosamente dando cursos para alcanzar el éxito, la madre no da abasto, el tío se está recuperando de un suicidio frustrado tras ser abandonado por su novio, el hijo adolescente lee a Nietzsche y guarda un mutismo absoluto. Y Olive, la hija pequeña, una niña gafotas y más bien gordita, quiere ser una reina de la belleza. Cuando, gracias a un golpe de suerte, la invitan a participar en el concurso de 'Pequeña Miss Sunshine', en California, la acompaña toda la familia. Hacinados en una destartalada furgoneta Volkswagen, se dirigen hacia el Oeste en un trágicómico periplo de tres días lleno de inesperadas sorpresas. El debut de Olive será el detonante de un cambio profundo en esta familia de inadaptados.

viernes, 5 de mayo de 2017

Un tema un tanto complicado

Hola buenos días cinéfilos, se que me he atrasado una semanita pero con esto de tanto puente es lo que suele pasar jejeje, pues que no estamos en lo que estamos.

Esta semana quería dedicarlo a un tema bastante serio como lo es el acoso escolar, miles de niños en todo el mundo lo sufren, y es algo en el que todos tanto jóvenes como mayores deberíamos intervenir.

Son demasiados los casos  los que hemos visto, como los que no se cuentan, de niños que están tan deprimidos que no tienen ningún apoyo y que realmente sufren en silencio y optan por la peor opción, el suicidio

Si es difícil de decir y de escuchar, pero es lo que esta pasando, por ello quiero que nos pongamos en su piel aunque sea por unas horas, y así la próxima vez sepáis y reconozcáis las señales de que alguie lo esta pasando verdaderamente mal e intentéis ayudar de la forma que sea, os lo aseguro que dicha persona os lo agradecerá durante toda su vida.

Bueno  aquí os dejo algunas de las películas, y cuidado con las palomitas no se os vayan a quemar!

1. COBARDES
Historia de dos chavales de secundaria, uno la víctima y el otro el verdugo. Guille es, en apariencia, un chico como muchos: buenas notas, buen deportista y con una familia que le respalda. Descubre que actuar de “chulito” en clase le granjea el respeto de los demás, por lo que, sin dudarlo, elige a una víctima y, con cualquier pretexto se pasa el día acosándolo con sus amigos. Gabriel es la víctima elegida. El único motivo: tener el pelo rojo.

2. DESPUÉS DE LUCÍA



Tras perder a su madre Lucía, la joven Alejandra (Tessa Ia) se muda junto con su padre Roberto (Hernan Mendoza), depresivo por la pérdida de su esposa, desde la costera Puerto Vallarta hasta la capital México D.F., intentando cambiar de vida en otro sitio lejano. En la capital ella es nueva en su colegio, donde pronto comienza a tener problemas. El padre tiene un nuevo trabajo. Pero empezar de nuevo siempre es complicado cuando se ha dejado tanto atrás.

3. CHICAS MALAS



Una joven adolescente, Cady (Lindsay Lohan), acostumbrada a vivir en África con sus padres zoólogos, se encuentra una nueva jungla cuando se muda a Illinois. Allí acude a la escuela pública, donde se enamorará del ex-novio de la chica más popular del colegio (Rachel McAdams). Las chicas comenzarán a hacer la vida imposible a Cady, y ésta no tendrá otro remedio que usar sus mismas tácticas para mantenerse a flote

4. CYBERBULLY


Taylor es una adolescente que disfruta chateando con sus dos mejores amigas en las redes sociales en Internet. Un día descubre que alguien ha entrado en su cuenta y que escribe en su nombre ofensas y mentiras.






Se que normalmente nunca hablo de series pero creo que es la mejor manera de ponerse en la piel de la persona que esta siendo acosada en el instituto, saber como piensa y como le afecta los comentarios y acciones de os demás. 

La verdad es que al principio si que empieza mas o menos normal y el final es bastante duro, pero creo que es así como deben enseñar este tema, sin ningún tapujo o censura ya que en la vida real no las hay, la serie de la cual os quiero hablar seguramente ya la habéis visto anunciar y muchos la habréis visto, pero insisto en todos aquellos que no lo han vistO que lo hagan, porque vale la pena.

13 REASONS WHY (POR 13 RAZONES)




El adolescente Clay Jensen (Dylan Minnette) vuelve un día a casa después del colegio y encuentra una misteriosa caja con su nombre. Dentro descubre una cinta grabada por Hannah Baker (Katherine Langford), una compañera de clase por la que sentía algo especial y que se suicidó tan solo dos semanas atrás. En la cinta, Hannah cuenta que hay trece razones por las que ha decidido quitarse la vida. ¿Será Clay una de ellas? Si lo escucha, tendrá oportunidad de conocer cada motivo de su lista. 

miércoles, 19 de abril de 2017

Por nuestros amigos más peludos

Esta semana voy a dedicar un post especialmente a las mascotas, porque todos las adoramos sean nuestros o sean ajenos, no se vosotros pero yo soy la típica que va caminando por la calle y ve un perrito de alguien y me es irresistible saludarle y acariciarle...

Son ellos los que amenizan nuestros dolores internos con su compañía, que siempre te van a ser fiel, que son los que los que más se alegran de verte después de irte de viaje y los que más te echan de menos cuando te vas..

y por eso y mucho más, en honor a todos citare las que considero las mejores películas con mascotas😻🐎🐕🐱🐋💘💜

Espero que os gusten, y mucho cuidado con las palomitas no se os vayan a quemar!

1. SIEMPRE A TU LADO (HACHIKO)

Parker Wilson, un profesor universitario que da clases de música, recoge un día a un perro de origen japonés y raza Akita, al que encuentra abandonado en una estación. Como nadie lo reclama, se lo lleva a su casa. Parker va descubriendo entonces los entrañables lazos que pueden unir a una persona y a un animal. Remake de la película japonesa "Hachiko monogatari" (1987) dirigida por Seijirô Kôyama y basada en la historia real de un perro tan fiel a su dueño que iba todos los días a esperarlo a la estación. Actualmente, en esa estación, existe una estatua de bronce erigida en su honor


2. ¡LIBERAD A WILLY!



Willy es una impresionante orca confinada en un pequeño parque acuático en el Pacífico Norte, lejos de su hábitat natural y separada de toda su familia y hogar. Nadie en el parque entiende el comportamiento y los sentimentos de Willy, excepto un muchacho de 12 años, quien al igual que Willy sabe muy bien lo que significa estar lejos de su familia


3. WAR HORSE (CABALLO DE GUERRA)




En un pueblo inglés, Albert, el hijo de un granjero, ve nacer un potrillo. Poco después, su padre lo adquiere en una subasta, y el chico le pone de nombre Joey. Pero la familia se arruina y no tiene más remedio que vender el caballo justo cuando estalla la Primera Guerra Mundial (1914-1918). Ése es el punto de partida de un viaje en el que tanto Albert como Joey lucharán por sobrevivir a la contienda y volver a estar juntos.

4. BEETHOVEN, UNO MÁS EN LA FAMILIA


El pobre Beethoven, un perro San Bernardo, escapa milagrosamente de las garras de una banda de ladrones que ha robado la tienda de animales donde estaba. Después de pasar la noche oculto en un frío y húmedo cubo de basura despierta en el hogar de sus sueños: una casa maravillosa con un enorme jardín y niños. 

5. DR. DOLITTLE


John Dolittle es un peculiar veterinario que tiene el don de comprender lo que dicen los animales. Mientras su consulta se desborda de mascotas de toda especie, sus colegas piensan que se ha vuelto loco de remate. Una taquillera comedia realizada a mayor gloria de Mr. Murphy. Remake de "El extravagante Dr. Dolittle" con Rex Harrison como protagonista.

domingo, 9 de abril de 2017

Especial Semana Santa

Buenos días cinéfilos os guste o no ya es semanaaa santaaaaa, y lo más importante es que hay fiesta jajajjaa

Bueno esta semana no se como enfocar muy bien este post ya que habrá gente de todas las religiones y también atea así que he decidido poner un poco de todo sin ceñirme a solo películas que hablen directamente de Jesucristo


Disfrutad de estas vacaciones y  no solo te encierres a ver películas, sal a la calle y pasadlo muy bien!!

Aquí os dejo algunas películas espero que os gusten y cuidado con las palomitas no se os vayan a quemar!!!


Ya que es semana Santa empezare con una película más religiosa

1. LA PASIÓN DE CRISTO


Año 30 de nuestra era. En la provincia romana de Judea, un misterioso carpintero llamado Jesús de Nazareth comienza a anunciar la llegada del "reino de Dios" y se rodea de un grupo de humildes pescadores: los Apóstoles. Durante siglos, el pueblo judío había esperado la llegada del Mesías - personaje providencial que liberaría su sagrada patria e instauraría un nuevo orden basado en la justicia-. Las enseñanzas de Jesús atraen a una gran multitud de seguidores que lo reconocen como el Mesías. Alarmado por la situación, el Sanedrín, con la ayuda de Judas Iscariote, uno de los doce Apóstoles, arresta a Jesús. Acusado de traición a Roma, Cristo es entregado a Poncio Pilato, quien, para evitar un motín, lo condena a a morir en la cruz como un vulgar criminal.



Aqui seguiremos con alguna película entretenida que nos sacan una buena sonrisa, una pequeña mofa de la religión

2. LA VIDA DE BRIAN


Brian nace en un pesebre de Belén el mismo día que Jesucristo. Un cúmulo de desgraciados y tronchantes equívocos le harán llevar una vida paralela a la del verdadero Hijo de Dios. Sus pocas luces y el ambiente de decadencia y caos absoluto en que se haya sumergida la Galilea de aquellos días, le harán vivir en manos de su madre, de una feminista revolucionaria y del mismísimo Poncio Pilatos, su propia versión del calvario


3. AÑO UNO

Cuando Zed (Jack Black) y Oh (Michael Cera), dos nómadas holgazanes, son expulsados de su primitivo poblado, emprenden un viaje de épicas proporciones. Otra comedia de la factoría Apatow

4. BEN - HUR

Aquí lo mezclaremos con un poco de acción, Yo os voy a mostrar la película más vieja que considero que es mejor, de todos modos la nueva tiene el mismo nombre y lo podéis encontrar en cualquir lugar


Antigua Roma, bajo el reinado de los emperadores Augusto y Tiberio (s. I d.C.). Judá Ben-Hur (Charlton Heston), hijo de una familia noble de Jerusalén, y Mesala (Stephen Boyd), tribuno romano que dirige los ejércitos de ocupación, son dos antiguos amigos, pero un accidente involuntario los convierte en enemigos irreconciliables: Ben-Hur es acusado de atentar contra la vida del nuevo gobernador romano, y Mesala lo encarcela a él y a su familia. Mientras Ben-Hur es trasladado a galeras para cumplir su condena, un hombre llamado Jesús de Nazaret se apiada de él y le da de beber. En galeras conocerá al comandante de la nave (Jack Hawkins) y más tarde a un jeque árabe (Hugh Griffith) que participa con sus magníficos caballos en carreras de cuadrigas

5. LUTERO

Por último pongo ésta que creo que podría gustarle a mucha más gente 


Alemania, principios del XVI. Martín Lutero fue un monje agustino que provocó un cisma dentro de la Cristiandad. En el monasterio, una detenida y reflexiva lectura de la Biblia, lo lleva replantearse algunas cuestiones. En 1517, cuelga en la puerta de la iglesia de Wittenberg sus 95 tesis, que, además de negar algunos dogmas, condenaban las bulas de indulgencia que la Iglesia vendía para recaudar fondos para la construcción de la Basílica de San Pedro del Vaticano. Llevado ante la Dieta Imperial de Wörms, Lutero se niega a retractarse, a menos que puedan probar, basándose en la Biblia, que sus tesis son falsas. A continuación es acusado de herejía y excomulgado por el Papa León X. En esta situación se ve obligado a escapar y vive como un proscrito mientras traduce el Nuevo Testamento del latín al alemán. La postura desafiante de Lutero anima a los campesinos a rebelarse contra los señores y a quemar iglesias. Aterrorizado por la repercusión que sus palabras han tenido entre sus seguidores, Lutero se ve obligado a encontrar un modo de acabar con el caos reinante.

domingo, 2 de abril de 2017

Polis en acción

Buenos días cinefilos ¿Cómo va la vida? espero que bien, seguramente con unas ganas increíbles de Semana Santa y así poder tener fiesta ¿o no? yo que si 😂

Bueno pues ésta semana he decidido hacer un post sobre pelis de policías con su misterio e intriga, todo fue que quería ver una película y no sabia que ver y justamente paso por la calle un coche policía con las sirenas puestas, y bueno, se hizo la luz jajjaja

Bueno la cosa que me puse a indagar en los filmes que había visto de este género y la verdad que hay algunas que realmente valen la pena. así que las quiero compartir con vosotros

Ya sabéis que si os han gustado más otras películas y queréis compartir vuestra opinión abajo podéis comentar lo que os venga en gana

Bueno aquí os dejo las que más me han gustado, no todas son de acción de esas que se pegan toda la maldita peli pegando tiros, los cuales mágicamente nunca se le acaban las balas, si no que son más de suspense e intriga que consiguen captar tu atención desde el principio, por ello creo que os gustarán.

1. CAMINANDO ENTRE TUMBAS

Esta la pongo la primera porque me la puso una amiga y la verdad que me gustó mucho



Matt Scudder (Liam Neeson) es un expolicía de Nueva York que trabaja como detective privado a pesar de que no tiene licencia. Cuando accede a regañadientes a ayudar a un traficante de heroína a cazar a los hombres que secuestraron y asesinaron brutalmente a su esposa, descubre que no es la primera vez que esos hombres han cometido este tipo de crímenes. Entonces decide recorrer las calles de Nueva York para detener a los asesinos antes de que vuelvan a matar. 

2. SEVEN

Un poco del guapo de Brad Pitt


El veterano teniente Somerset (Morgan Freeman), del departamento de homicidios, está a punto de jubilarse y ser reemplazado por el ambicioso e impulsivo detective David Mills (Brad Pitt). Ambos tendrán que colaborar en la resolución de una serie de asesinatos cometidos por un psicópata que toma como base la relación de los siete pecados capitales: gula, pereza, soberbia, avaricia, envidia, lujuria e ira. Los cuerpos de las víctimas, sobre los que el asesino se ensaña de manera impúdica, se convertirán para los policías en un enigma que les obligará a viajar al horror y la barbarie más absoluta.

3. SHUTTER ISLAD

Recmendación: Yo me leí primero el libro y la verdad que es mi favorito, así que si también os gusta leer, de veras, que el libro esta genial no, lo siguiente 


En el verano de 1954, los agentes judiciales Teddy Daniels (DiCaprio) y Chuck Aule (Ruffalo) son destinados a una remota isla del puerto de Boston para investigar la desaparición de una peligrosa asesina (Mortimer) que estaba recluida en el hospital psiquiátrico Ashecliffe, un centro penitenciario para criminales perturbados dirigido por el siniestro doctor John Cawley (Kingsley). Pronto descubrirán que el centro guarda muchos secretos y que la isla esconde algo más peligroso que los pacientes. Thriller psicológico basado en la novela homónima de Dennis Lehane (autor de "Mystic River" y "Gone Baby Gone").


4. KINGSMAN: SERVICIO SECRETO


Un veterano agente secreto inglés (Colin Firth) debe entrenar a un joven sin refinar (Taron Egerton), pero que promete convertirse en un competitivo agente gracias a un ultra-programa de entrenamiento, al mismo tiempo que una amenaza global emerge procedente de un genio retorcido. Adaptación del cómic de Mark Millar y Dave Gibbons

5. LA ISLA MÍNIMA


España, a comienzos de los años 80. Dos policías, ideológicamente opuestos, son enviados desde Madrid a un remoto pueblo del sur, situado en las marismas del Guadalquivir, para investigar la desaparición de dos chicas adolescentes. En una comunidad anclada en el pasado, tendrán que enfrentarse no sólo a un cruel asesino, sino también a sus propios fantasmas.

lunes, 27 de marzo de 2017

Especial Disney remasterizadas

Buenos días queridos cinefilos, esta semana quería hablaros de las antiguas películas Disney que han sido remasterizadas, algunos seguramente no las ha hecho mucha gracia que las películas de su infancia las hayan cambiado tanto, al principio yo también opinaba al igual que vosotros, pero al verlas la verdad es que he cambiado de opinión.

 Personalmente me ha gustado ver otra versión más tenebrosa por así decirlo en algunas, o ver como los dibujos se hacían por así decirlo, en realidad, con personas reales.

 A continuación o mostraré las películas remasterizadas que más me han gustado, ya sabéis podéis compartir vuestra opinión en los comentarios y cuales han sido las mejores para vosotros.

 Espero que os gusten, a disfrutar, y cuidado con las palomita no se os vayan a quemar!!!


 1. CAPERUCITA ROJA ¿A QUIÉN TIENES MIEDO?

Nueva versión de ”Caperucita Roja”. Durante décadas, los habitantes de Daggerhorn mantienen un complejo pacto con el hombre-lobo: para saciar su apetito, le sacrifican mensualmente un animal. Pero la bestia, incumple el pacto, devorando a un ser humano. La víctima es la hermana mayor de Valerie, una hermosa joven que acaba de saber que sus padres van a casarla con Henry, el heredero de la familia más rica del pueblo. Ella está enamorada de Peter, un humilde leñador, con el que decide fugarse, pero el lobo trastoca sus planes. Para acabar con la bestia de una vez por todas, el pueblo recurre al padre Solomon, un cazador de hombres-lobo, pero éste atemoriza aún más a los vecinos cuando les advierte que el lobo, durante el día, adquiere forma humana, de modo que podría ser cualquiera de ellos. 

2. MALEFICA


Maléfica es una bella hada con un corazón puro y unas asombrosas alas negras. Crece en un entorno idílico, un apacible reino en el bosque limítrofe con el mundo de los hombres, hasta que un día un ejército de invasores humanos amenaza la armonía de su país. Maléfica se erige entonces en la protectora de su reino, pero un día es objeto de una despiadada e inesperada traición, un hecho triste y doloroso que endurecerá su corazón hasta convertirlo en piedra, y que la llevará a lanzar una temible maldición.

3. ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MRAVILLAS


Inspirada en la obra homónima de Lewis Carroll. Alicia (Mia Wasikowska), una joven de 19 años, acude a una mansión victoriana para asistir a una fiesta de la alta sociedad. Cuando está a punto de recibir públicamente una propuesta de matrimonio, sale corriendo tras un conejo blanco y va a parar al País de las Maravillas, un lugar que había visitado diez años antes, aunque ya no lo recuerda. Ese país era un reino pacífico hasta que la Reina Roja (Helena Bonham Carter) derrocó a su hermana, la Reina Blanca (Anne Hathaway), pero las criaturas que viven en él, dispuestas a rebelarse, esperan contar con el apoyo de Alicia, a la que ayudan a recordar su primera visita al fantástico reino.

Además de remasterizada han hecho una segunda parte,que esta súper bien, esta se llama:

ALICIA A TRAVÉS DEL ESPEJO  


En una fiesta en casa de Lord Ascott, Alicia se encuentra con Ábsolem, que ahora es una mariposa monarca azul que ayuda a Alicia a regresar al fantástico mundo de Infratierra, donde encuentra a sus amigos: el Conejo Blanco, el Gato Sonriente, Lirón, la Liebre, los Tweedles y el Sombrerero Loco, pero éste, desafortunadamente, ya no es el mismo: ha perdido su “muchosidad”. Alicia tendrá entonces que ir a ver a Tiempo. Tiempo, una peculiar criatura mitad humano, mitad reloj, vive en un vacío infinito y posee la cronoesfera, una esfera metálica que permitirá a Alicia volver para salvar a la familia del Sombrerero. 

4. EL LIBRO DE LA SELVA


Mowgli (Neel Sethi), un niño criado en la selva por una manada de lobos, emprende un fascinante viaje de autodescubrimiento cuando se ve obligado a abandonar el único hogar que ha conocido en toda su vida. Nueva adaptación de la novela de Rudyard Kipling.


5. LA LEYENDA DE TARZÁN


Ya hace años que Tarzán (Alexander Skarsgård) abandonó la jungla africana para llevar una vida aburguesada como John Clayton III, Lord Greystoke, junto a su esposa Jane (Margot Robbie). Pero un día le ofrecen el cargo de embajador en el Congo. En realidad, todo forma parte de un plan ideado por un capitán belga (Christoph Waltz), aunque los responsables de llevarlo a cabo no están preparados para ello


6. PETER PAN

Esta película si que no podía faltar, quien no siendo mujer se enamoró en su niñez de Jeremy Sumpter💘😍


Una fría noche londinense, Wendy Darling lee a sus hermanos menores cuentos sobre el Capitán Garfio, el legendario pirata que no teme a nada excepto el paso del tiempo. En cuanto a Wendy, su padre ha decidido que le ha llegado el momento de crecer, de modo que ya no habrá más historias para ella. Pero Peter Pan, que adora los relatos de Wendy, viaja desde muy lejos para oírlos. Su presencia esa noche significa el comienzo de la gran aventura de Wendy y sus hermanos en el País de Nunca Jamás, donde tendrán que enfrentarse a crueles piratas y taimadas sirenas




Y COMO ESPECIAL

Estas últimas semanas seguramente habéis oído hablar de la nueva remastiración LA BELLA Y LA BESTIA

Esta película ha tenido muchísimas buenas criticas, ya que se han ceñido muy bien a la película Disney, aún esta en cartelera, yo aún no he ido, pero no lo dudéis que iré ya que yo soy fan infinita de las películas disney

Si aún no te he convencido te pongo el vídeo del trailer oficial, no te la pierdas!






lunes, 20 de marzo de 2017

Las mejores españoladas

Buenos días cinéfilos esta semana hablaré de las peliculas españolas que creo que están demasido infravaloradas, a ver, si, tenéis razón muchas son infumables pero hay muchas que son muy buenas y en esas me quiero centrar

Espero que os gusten y veáis de otra forma las películas españolas. Ya sabéis si os sabéis de otra más no os olvidéis comentarla !!!

A disfrutar y cuidado con las palomitas, no se os vayan a quemar!!!



1. EL LABERINTO DEL FAUNO


año 1944, posguerra española. Ofelia (Ivana Baquero) y su madre, Carmen (Ariadna Gil), que se encuentra en avanzado estado de gestación, se trasladan a un pequeño pueblo al que ha sido destinado el nuevo marido de Carmen, Vidal (Sergi López), un cruel capitán del ejército franquista por el que la niña no siente ningún afecto. La misión de Vidal es acabar con los últimos miembros de la resistencia republicana que permanecen escondidos en los montes de la zona. Otros personajes son: Mercedes (Maribel Verdú), el ama de llaves, y el médico (Álex Angulo) que se hará cargo del delicado estado de salud de Carmen. Una noche, Ofelia descubre las ruinas de un laberinto, y allí se encuentra con un fauno (Doug Jones), una extraña criatura que le hace una sorprendente revelación: ella es en realidad una princesa, la última de su estirpe, y los suyos la esperan desde hace mucho tiempo. Para poder regresar a su mágico reino, la niña deberá enfrentarse a tres pruebas.


2. EL CUERPO


Un guardia de seguridad de la morgue huye y es atropellado. En el depósito de cadáveres, la policía descubre que la puerta de una de las neveras está abierta y el cadáver de una mujer ha desaparecido. El inspector de policía encargado de la investigación cuenta con la colaboración del marido de la difunta, aunque no descarta la posibilidad de que esté relacionado con el asunto


3. CELDA 211

El día en que Juan (Alberto Ammann) empieza a trabajar en su nuevo destino como funcionario de prisiones, se ve atrapado en un motín carcelario. Decide entonces hacerse pasar por un preso más para salvar su vida y para poner fin a la revuelta, encabezada por el temible Malamadre (Luis Tosar). Lo que ignora es que el destino le ha preparado una encerrona.

4. LOS OTROS


Isla de Jersey, 1945. La Segunda Guerra Mundial ha terminado, pero el marido de Grace (Nicole Kidman) no vuelve. Sola en un aislado caserón victoriano, educa a sus hijos dentro de rígidas normas religiosas. Los niños sufren una extraña enfermedad: no pueden recibir directamente la luz del día. Los tres nuevos sirvientes que se incorporan a la vida familiar deben aprender una regla vital: la casa estará siempre en penumbra, y nunca se abrirá una puerta si no se ha cerrado la anterior. Pero el estricto orden que Grace ha impuesto se verá desafiado por circunstancias que escapan a su control.

5. EL ORFANATO


Laura se instala con su familia en el orfanato en el que creció de niña. Su propósito es abrir una residencia para niños discapacitados. El ambiente del viejo caserón despierta la imaginación de su hijo, que empieza a dejarse arrastrar por la fantasía. Los juegos del niño inquietan cada vez más a Laura, que empieza a sospechar que en la casa hay algo que amenaza su familia.